¿Por qué se usan pisos homogéneos en los hospitales?

¿Quién no se preguntó alguna vez porque los pisos son homogéneos en lugares como hospitales? La respuesta, podría tener sus orígenes en la estética o en las normas internacionales de este clase de instituciones,sin embargo, todo se debe a la practicidad que brindan estos pisos.

 

Están destinados al alto tránsito, es decir, soportar una capacidad inmensa de carga, teniendo en cuenta, que indistintamente que sean espacios de índole pública o privada, miles de personas caminan día a día por ellos. Aunque, no solamente se encuentran en hospitales, clínicas y centros de salud, sino que también, forman parte de la estructura de laboratorios y zonas de bioseguridad.

 

Al hablar de pisos homogéneos, nos referimos a todos aquellos que tienen una sola capa como componente de su estructura.Entre sus múltiples ventajas se encuentran las referidas a la higiene, a la sencillez en su limpieza, su resistencia, y otros factores estéticos asociados a la posibilidad de combinarlos con paredes de distintos materiales así como inmensidad de colores en los que se pueden desarrollar.

 

Su proceso de fabricación, consta de materiales que permiten crear pisos antideslizantes, confortables no sólo para el tránsito de los pacientes, sino de los profesionales de la salud, que por cuestiones de trabajo, siempre necesitan desplazarse con seguridad y rapidez con el fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su integridad y por supuesto, la de los pacientes que están a su cuidado. Además, al no contar con metales pesados,resultan amigables con el medio-ambiente, siguiendo la tendencia actual de las organizaciones, que buscan ejercer una responsabilidad social empresarial.

 

La contaminación y el daño producidos en los pisos, son una cuestión del pasado gracias a los pisos denominados homogéneos o sanitarios, como se los suele llamar por sus usos cotidianos.

 

Por otra parte, son sencillos de mantener pese a que requieren ser limpiados periódicamente y es difícil imaginar el empleo de otros materiales en espacios destinados a la salud.Otros sitios como escuelas, restaurantes, edificios, fábricas alimenticias, farmacéuticas y de bebidas, están optando por este material novedoso, gracias a los precios competitivos de mercado y el notorio aumento de la demanda en los últimos tiempos.

 

Resumiendo, se pueden establecer ventajas de esta clase de pisos, tales como la resistencia a las bajas temperaturas o los cambios bruscos de clima, las propiedades de sus materiales que otorgan un secado rápido, luego de la limpieza y por otro lado, lo simple que resulta en su mantenimiento, logrando un espacio sin hongos, moho, bacterias, etc, la resistencia a materiales dañinos que pueden ser arrojados en los mismos, la seguridad que otorga al personal sanitario, los pacientes y toda persona que se encuentre en el lugar y finalmente lo más importante, son eficientes contra la formación de agentes patógenos.

 

Esta nueva tecnología es fundamental y debe ser indispensable que los hospitales o cualquier espacio público, cuenten con pisos homogéneos ya que en estos ambientes suelen darse situaciones propicias para los hongos y las bacterias, algo que se puede combatir seleccionando este tipo de material,por ello los puedes conseguir aquí

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad